Felidia

Felidia es un corregimiento ubicado en el occidente de Cali, es un lugar turistico y muy tranquilo. LUGARES TURISTICOS DE FELIDIA:

-las cabañas del tio jean

– la casa de techo amarillo

-la lolita

-el rio

– el mirador

la-zona-rural-calena-un-destino-turistico-para-disfrutarago6-600x350

CLIMA DE FELIDIA

hay dos periodos lluviosos de marzo a mayo y de septiembre a noviembre

Temperatura Máxima

18°C – 39 ºF

Temperatura Mínima

4°C – 32 ºF

VEREDAS Y ASENTAMIENTOS

• Vereda El Diamante

• Vereda La Soledad

• Vereda El Cedral

• Vereda Santa Helena

• Vereda La Ascención

• vereda felidia(cabesera)

• Vereda La Esperanza

• Vereda Las Nieves

map

 

HISTORIA

la zona comienza a ser poblada en el siglo XIX, más exactamente en 1.830, con personas proveniente de regiones como cauca , nariño, Viejo Caldas y del valle del cauca, en 1.960 se comienza un incremento en la población, la formación de fincas y zonas de recreación

IMG-20160628-WA0022

EDUCACIÓN

En el corregimiento funciona la Institución Educativa Felidia del sector oficial, está conformada por la sede Cristóbal Colón con la metodología Escuela Nueva y se ubica en la vereda El Diamante, la sede República de Cuba, donde funciona el preescolar y la primaria y la sede José Holguín Garces con la Básica secundaria y la Media Técnica,, estas dos últimas sedes se encuentran ubicadas en la cabecera del corregimiento.La Institución ha desarrollado Proyectos Pedagógicos Priductivos en convenio con VALLENPAZ, su primera promoción de bachilleres fue graduada durante el año lectivo 2006 – 2007, posee una sala de sistemas con servicio de Internet, en banda ancha, sus docentes participaron en la capacitación programada por la Secretaría de Educación en convenio con la República de Cuba sobre Entrenamiento Metodológico Conjunto.

roxane-2-1024x768.jpg

 

 

RECURSOS NATURALES

Fauna: Existe una gran variedad de animales, características de la zona del Parque Nacional de los Farallones, especialmente en aves como: el gallito de roca, barranquero, el pato silvestre, la mirla negra, los azulejos, el pechirrojo, las pavas, el jilguero, las mirlas, las perdices, loros, también encontramos los siguientes mamíferos: murciélago, guatín, armadillo, perro de monte, guagua, oso hormiguero, zorro gato, marteja, mico, erizo, venado, nutria, rata de agua, oso perezoso, tigrillo, liebre, cusumbe, entre otros animales.

Flora: La vegetación es muy variada, pero lastimosamente la intervención del hombre está afectando con la tala del bosque esta importante zona hídrica del municipio, con mayor razón si es un lugar cercano al nacimiento del Río Cali.Se conservan plantas nativas como el Caspe, laurel, carbonero, cedro, los balso blanco y pando, aguacatillo, granado, cucharo, árbol loco, zurrumbo, oreja e´mula, mortiño, yarumo, nacedero, mamey blanco, chachafruto, mano de oso, galvis, huesillo, leucadena, chantre y otros másm también existen árboles frutales como naranjo, limones, guayabales, cultivos de arveja, cilantro, tomate, cidra, plantas aromáticas y medicinales.

ATRACTIVOS NATURALES

Los lugares naturales de mayor atracción son: Rio Felidia, El Mirador, Sendero Ecológico Los Cedrillos, Mirador José Neval, Parque Nacional Natural Farallones, Inversiones Tierra Fértil, Finca Etamayo, Campamento Betania, Finca Santa Helena, Finca San Marcos, Finca La Milonga, Santa María del Silencio, Finca la Golita,finca las cabañas del tio jean, Villa Cecci, FincaAltamira, San Rafael y Museo del Carajo.

hotel-las-cabanas-del-tio-jean_9291009.jpg

FORMA DE LLEGAR DESDE CALI

Para ingresar al corregimiento existen dos vías de comunicación, la primera es por la vía al mar , llegando de la Portada al Mar hasta El Saladito, se gira a la izquierda, se llega a la cabecera del corregimiento por una carretera recientemente pavimentada, La segunda vía, es por la circunvalación pasando por el acueducto de san antonio, luego por los corregimientos de: Los Andes, Pichindé, y La Leonera, carretera en proceso de pavimentación y que conforma la Vuelta de Occidente del Municipio Santiago de Cali.

Ruta por carretera más corta desde Cali a Felidia, la distancia es de 18 Km y la duración aproximada del viaje de 40 min. Revisa rutas alternativas y planifica cómo llegar desde Cali, Cali, Valle del Cauca, Colombia hasta Felidia, Cali, Valle del Cauca, Colombia en coche por el itinerario más óptimo.

 

MAPS (2).png

 

 

Deja un comentario